¿Qué es calluna vulgaris?

Calluna vulgaris (Brezo común)

El Calluna vulgaris, comúnmente conocido como brezo común o simplemente brezo, es la única especie del género Calluna en la familia Ericaceae. Es un arbusto perenne bajo, que suele encontrarse en terrenos ácidos y pobres en nutrientes, como páramos y brezales de Europa y algunas partes de América del Norte.

Características Principales:

  • Hojas: Pequeñas, escamiformes, dispuestas en cuatro filas opuestas a lo largo de las ramas.
  • Flores: Pequeñas, acampanadas y de color rosa a púrpura, aunque existen variedades blancas y rojas. Florecen a finales del verano y otoño.
  • Altura: Normalmente alcanza una altura de 20 a 50 cm, aunque en condiciones óptimas puede llegar a ser más alto.
  • Hábitat: Crece en suelos ácidos, secos y pobres en nutrientes, como brezales, páramos y bosques abiertos.

Ecología y Distribución:

El brezo común es una planta importante en muchos ecosistemas, especialmente en los brezales. Proporciona alimento y refugio para una variedad de animales, incluyendo insectos, aves y mamíferos. Su capacidad para crecer en suelos pobres en nutrientes la convierte en una especie pionera importante en la sucesión ecológica. Se encuentra ampliamente distribuido en Europa y Asia Menor, y ha sido introducido en algunas partes de América del Norte y Nueva Zelanda.

Usos:

  • Ornamental: Se cultiva como planta ornamental en jardines y macetas. Existen numerosas variedades con diferentes colores de flores y follaje.
  • Medicinal: Tradicionalmente se ha utilizado en la medicina popular para tratar diversas afecciones, aunque la evidencia científica es limitada.
  • Apicultura: Es una importante fuente de néctar para las abejas, produciendo una miel de color oscuro y sabor fuerte.
  • Otros Usos: Se ha utilizado para la fabricación de escobas, techos de paja y como combustible.

Temas Importantes: